S1. Sistemas Luminiscentes: Caracterización y Aplicaciones (LSCA)
Luminescent Systems: Characterization and Applications
Organizadores: Laura Rodríguez (UB) / Uwe Pischel (UHU) / José M. López de Luzuriaga (ULR) / Francisco Galindo (UJI).
E-mail de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
"Este simposio pretende ser una muestra de las diferentes áreas de investigación en las que se involucran los sistemas
lumninscentes (compuestos moleculares, nanopartículas, quantum dots, materiales luminiscentes...), así como sus numerosas
aplicaciones (biológicas, fotocatálisis, materiales, sensores...). Es ideal para compartir e intercambiar intereses científicos comunes
y establecer y/o fortalecer colaboraciones."
"This symposim pretends to be a sample of the different research fields where luminescent systems are involved (molecular
compounds, nanoparticles, quantum dots, luminescent materials...) and also of their different applications (biological, photocatalysis,
materials, sensors...). It is an ideal environment to share common scientific interests and to establish and/or strengthening scientific
collaborations.
S2. Nanociencia y Materiales Moleculares (NMM)
Nanoscience and Molecular Materials
Organizadores: Ángela Sastre (UHM) / Juan Casado (UMA)
E-mail de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
“Este simposio tiene por objeto aunar las diferentes áreas de investigación que conforman la multidisciplinar actividad en
materiales funcionales basados en moléculas. Hoy día dichos materiales moleculares se han enfocado, en gran parte, en el
campo de la nanociencia, o nanociencia molecular. La otra gran rama que ocupan estos materiales moleculares, la (opto)electrónica
orgánica, la constituye las aplicaciones en dispositivos electrónicos, fotónicos y opto-electrónicos. La puesta en común e
intercambio de ideas, así como la generación de colaboraciones en este campo entre los diferentes actores nacionales es el objetivo final de
este simposio."
"The objective of this symposium is to bring together the different research areas working in the multidisciplinary field of molecular-based
functional materials. Nowadays, molecular materials play a main role in the field of nanoscience, or molecular nanoscience.
Furthermore, molecular materials find a key application in the field of organic electronics (in electronic, photonic and opto-electronic devices).
This symposium offers a unique opportunity to share and exchange ideas, and to promote collaborations among the active national research
groups in the field of molecular materials and molecular nanoscience.”
S3. Catálisis Organometálica como Solución a Retos Sintéticos (CO)
Organometallic Catalysis as a Solution for Synthetic Challenges
Organizadores: Javier Adrio Sevilla (UAM) / Ramón Gómez Arrayás (UAM)
E-mail de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
"El presente simposio pretende ser un foro donde presentar los avances más recientes en el campo de la catálisis organometálica.
Se centra, principalmente, en el desarrollo de nuevas metodologías sintéticas y/o nuevos catalizadores, su aplicación a la síntesis de
productos de interés y estudios mecanísticos."
"This symposium attempts to be a forum to present the most recent advances in the field of organometallic catalysis. It is mainly
centered in the development of new synthetic methodologies and / or new catalysts, their application to the synthesis of new
products of interest and mechanistic studies."
S4. Enseñanza, Historia y Divulgación de la Química (EHDQ)
Teaching, History and Popularization of Chemistry
Organizadores: Manuela Martín Sánchez (UCM) / Pascual Román Polo (UPV-EHU)
E-mail de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
"Se trata de un simposio conjunto entre los Grupos Especializados de “Historia de la Ciencia” (RSEQ) y “Didáctica e Historia de la
Física y de la Química” (RSEF). Además de las comunicaciones orales y pósteres, se prevén cuatro conferencias invitadas, dos sobre
Historia de la Química y dos sobre Enseñanza y Divulgación de la Química.Esperamos sea de vuestro interés y participéis con
comunicaciones. Sin duda, será un buen momento para conocernos y discutir sobre temas comunes."
"This is a joint symposium between the specialized groups of “Hystory of Science” (RSEQ) and “Didactics and History of Physics and
Chemistry” (RSEF). Besides oral and poster communications , there will be four invited conferences, two on the History of Chemistry
and another two on Teaching and Divulgation of Chemistry. We hope you will find it interesting and that you will submit your
communications. It will certainly be a good opportunity to meet and discuss common issues."
S5. Derivados de Metales Representativos: Estructura, Reactividad y
Propiedades Únicas (DMR)
Derivatives of Representative Metals: Structure, Reactivity and Singular Properties
Organizadores: Marta E. G. Mosquera (UAH) / Antonio Rodríguez Delgado (US)
E-mail de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
"El simposio está dedicado a la química de los derivados de metales de los grupos principales. Esta área ha resurgido con fuerza en las últimas décadas debido a su gran diversidad estructural y a los novedosos comportamientos químicos que presentan, que han abierto nuevas rutas dentro de la química sintética. Los ponentes invitados nos darán una perspectiva de los últimos avances tanto en especies moleculares como estructuras extendidas."
“The symposium is devoted to the chemistry of the derivatives of main group metals. This area has generated a lot of interest in the last decades due to the large structural diversity generated and to the new and interesting chemical behaviour these metals show, that have allowed to open new routes in synthetic chemistry. Invited speakers will give a perspective of the last breakthroughs both in molecular species and in extended structures.”
S6. Avances en Organocatálisis Asimétrica (AOA)
Advances in Asymmetric Organocatalysis
Organizadores: Claudio Palomo Nicolau (UPV-EHU) / Mikel Oiarbide Garmendia (UPV-EHU)
E-mail de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
“Desde que hace unos 15 años se establecieran los principios generales de la Organocatálisis Asimétrica, la disciplina ha evolucionado
en varias direcciones, aportando nuevas soluciones a la síntesis orgánica estereoselectiva. En este simposio se presentarán los más
recientes avances en el campo, abarcando aspectos como el diseño de nuevos catalizadores y modos de activación, la investigación
de mecanismos, la implementación de métodos sostenibles, o las aplicaciones en síntesis”.
“Since the foundation of the principles of Asymmetric Organocatalysis some 15 years ago or so, the discipline has evolved in many
directions, providing original solutions to problems in stereoselective organic synthesis. This one-day Symposium is aimed to show
the most recent advances in the area, covering from the design of new catalysts and activation modes, mechanistic investigations,
sustainable implementations, to applications in synthesis”
S7. Metodología Sintética y Síntesis Total (MSST)
Synthetic Methodology and Total Synthesis
Organizadores: Joan Bosch Cartes (UB)
E-mail de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
“Este simposio abordará, de modo genérico, los siguientes temas: metodología sintética, métodos generales de síntesis, síntesis total
de productos naturales, síntesis enantioselectiva, síntesis biomimética.”
“This symposium will deal, widely, with the following topics: synthetic methodology, general methods of synthesis, total synthesis of
natural products, enantioselective synthesis, biomimetic synthesis”
S8. Química Sostenible (QS)
Green Chemistry
Organizadores: Luis Sarandeses (UDC) / José Pérez Sestelo (UDC)
E-mail de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
“Este Simposio está llamado a servir de punto de encuentro de los investigadores que trabajan en este campo. Orientado hacia
conceptos clásicos como la catálisis, la economía atómica y la utilización de materias primas renovables, también se abordarán
otros aspectos como el desarrollo de procesos en condiciones no clásicas, la utilización de medios no convencionales y otros
relacionados con la sostenibilidad en los procesos químicos. Los conferenciantes invitados darán perspectiva actual del tema.”
“This symposium is intended to be a meeting point for researchers working in this field. Oriented toward classical concepts such as
catalysis, atom economy and usage of renewable feedstock, it will also pay attention to other aspects: development of processes
under non-classical conditions, usage of non-conventional media and other aspects related to sustainability in chemical processes.
The invited speakers will give an up-to-date perspective of the topic.”
S9. Síntesis, Caracterización y Propiedades de Materiales Emergentes (SCPM)
Synthesis, Chracterization and Properties of Emergent Materials
Organizadores: Flaviano García Alvarado (CEU) / Mª Antonia Señarís Rodríguez (UDC) / Susana García Martín (UCM) / Mª Rufina Bastida de la Calle (USC)
E-mail de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
“En este simposio se abordarán diferentes aspectos del estudio de materiales emergentes con aplicaciones en diversos campos tecnológicos como
electrónica, fotónica, superconductores, almacenamiento y generación de energía, catálisis, biotecnología, etc. Se abordará el uso de técnicas
avanzadas de síntesis, de caracterización estructural y microestructural, propiedades y funcionalidad de nuevos materiales moleculares y no
moleculares.”
“This symposium will be dedicated to different aspect of the study of emergent materials with applications in different technological fields, such as
electronics, photonics, superconductors, generation and storing of energy, catalysis, biotechnology, etc. The use of advanced synthetic methods,
structural characterization techniques, properties and functionalities of new molecular and non-molecular materials will be dealt with, as well.”
S10. Química en la Frontera con la Biología (QFB)
Chemistry Bordering Biology
Organizadores: Sonsoles Martín Santamaría (CSIC)
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
“Este simposio reunirá a expertos destacados (del ámbito académico y de la industria) que presentarán nueva investigación
innovadora en química aplicada a problemas biológicos: reconocimiento molecular, diseño y desarrollo de fármacos, mecanismos
moleculares de biomoléculas, y química bioinspirada. Se seleccionarán comunicaciones orales, presentaciones flash y carteles.
habrá premios para las mejores presentaciones flash y los mejores carteles presentados por investigadores jóvenes.”
“This symposium will bring together leading experts (from Academia and Industry) presenting innovative new research on chemistry
applied to biological problems: molecular recognition, drug design and development, molecular mechanisms of biomolecules and
bioinspired chemistry. Oral communications, flash presentations and posters will be selected from submitted abstracts. There will be
awards for the best flash and poster presentations by young researchers.”
S11. Polímeros para Aplicaciones Avanzadas (PAA)
Polymers for Advanced Applications
Organizadores: Julio Sanromán (CSIC) / Mª Carmen Ramírez Gómez (UDC)
E-mail de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
“El simposio se centra en aspectos destacados del campo de los polímeros. La selección de conferencias invitadas y comunicaciones,
pretende dar una visión actualizada de la posición estratégica que ocupan los materiales poliméricos en la exigente y dinámica sociedad
moderna internacional.”
“The symposium focuses on the prominent aspects of the field of the polymers. The selection of the invited lectures and communications
aims to give an updated vision about the strategic position occupied by the polymeric materials in the dynamic international modern society.”
S12. Más Allá de la Química del Grafeno y sus Aplicaciones (BGCA)
Beyond Graphene Chemistry and Applications
Organizadores: Ángela Sastre (UHM) / Fernando Langa (UCLM) / José Manuel Pingarrón (UCM)
E-mail de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
"Las excepcionales propiedades del grafeno han generado grandes expectativas sobre sus aplicaciones, dando lugar, por ejemplo, a tecnologías emergentes. Este simposio es un foro nacional único para revisar la situación actual, los últimos desarrollos y, no menos importante, las futuras perspectivas, todo ello tanto a nivel de investigación fundamental como de aplicaciones avanzadas, cubriendo no sólo facetas experimentales, si no también teóricas. Os invitamos a enviar resúmenes relacionados con la funcionalización del grafeno, incluyendo detalles de síntesis, estructura y reactividad química, así como con sus propiedades, demostradas experimentalmente o calculadas teóricamente, y aplicaciones de este material."
"The exceptional and unsurpassed properties of graphene have generated great expectation about its applications, giving rise, for example, to emerging technologies. This symposium is a unique national forum to review the present status, the latest developments and, but not least, future prospects, at both fundamental investigation and advanced applications levels, covering not only the experimental side, but also theoretical aspects. Abstracts related with graphene functionalization, including details of the synthesis, structure and chemical reactivity, with properties, either experimentally demonstrated or theoretically predicted, and with applications of these materials will be welcome."
S13. Productos Naturales en la Señalización Química en Sistemas Biológicos (PNSQ)
Chemical Signaling Mediated by Natural Products in Biological Systems
Organizadores: Javier José Fernández Castro (ULL) / Carlos Jiménez González (UDC)
E-mail de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
"El simposio se centra en aspectos que involucren la Química de Productos Naturales (PN), incluyendo: 1) Estudio de nuevas moléculas naturales de
origen terrestre y marino. Bioactividad. 2) Síntesis de Productos Naturales y derivados. 3) Nuevos métodos de extracción y separación. 4) Desarrollo de
bioensayos y técnicas analíticas para la rápida identificación de PN, técnicas de derreplicación, metabolómica y nuevas aproximaciones de
bioprospección. 5) Avances en la Elucidación Estructural de PN. 6) Biosíntesis de PN. 7) Química Ecológica. 8) Biotransformaciones y Biocatálisis.
9) Biotecnología de PN: Producción y Aplicaciones. 10) Utilización de PN en síntesis de compuestos de aplicación."
"The symposium is focus to all aspects of research having to do with natural products chemistry (NP), including: 1) Study of new natural molecules of
terrestrial and marine origin - bioactivity. 2) Synthesis of natural products and their derivatives. 3) New extraction and separation methods.
4) Dereplication, metabolomics, and rational approaches to bioprospecting. 5) Advances in structural elucidation. 6) Biosynthesis of natural products.
7) Chemical Ecology. 8) Biotransformation and biocatalysis. 9) Biotechnology of NP: Production and applications. 10) Use of NP in the synthesis of
compounds with applications."
S14. Aplicaciones Científico-Tecnológicas del Análisis Térmico (AAT)
Scientific and Technological Applications of Thermal Analysis
Organizadores: Francisco Fraga (USC) / Joan Josep Suñol (UdG)
E-mail de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
"El simposio se centra en: a) el desarrollo de nuevos sistemas de medida, b) el desarrollo de nuevas técnicas de determinación de
parámetros termodinámicos, c) el análisis térmico de material orgánico o inorgánico, d) el estudio de aplicaciones en campos tan diversos
como el farmacéutico, el alimentario o la nanotecnología, e) la simulación de procesos térmicos o su modelado. Se concederá un premio
del GECAT a la mejor comunicaciónl oral presentada por un investigador novel (<35 años). El premio consiste en 250 € (+pago de la
inscripción en la RSEQ y en el GECAT durante un año)"
“The symposium will be centered in: a) last developments in new measurement systems, b) last developments in new techniques for
determination of thermodynamic parameters, c) thermal analysis of organic and inorganic materials, d) the study of applications in
different fields (pharmaceutical, food industry, nanotechnology, etc.), e) the simulation and modelling of thermal processes. There will
be an award to the best oral presentation for novel researchers (<35 years). The award consists of 250 € (+ registration payment to
the RSEQ and GECAT for one year )”.
S15. Ingeniería Química y Medioambiente (IQMA)
Chemical Engineering and Environment
Organizadores: Alberto Arce (USC) / Ana Soto (USC)
E-mail de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
“La Ingeniería Química es básica para el diseño de procesos químicos, tanto para la investigación de nuevas producciones o
mejoras en la producción de compuestos como para el tratamiento de efluentes en los distintos procesos de fabricación. Tiene
diferentes orientaciones destacando el estudio general de procesos químicos, la ingeniería de las reacciones químicas y de los
procesos catalíticos, el estudio del medio ambiente y la biotecnología como aspectos más destacados, sin descuidar la economía
de los procesos. Por ello los objetivos del symposium en esta área tecnológica estarían en la investigación de los recursos,
el desarrollo sostenible, el tratamiento de emisiones y el cuidado del medio ambiente o la química en la sociedad como items relevantes”.
“Chemical Engineering is a key discipline in chemical processes design, either in developing new processes and enhancing
current ones or in the treatment of effluents during production processes. It serves in different aspects of the chemical processes
such as chemical engineering reaction and catalysis, separation and purification, biotechnology and studies of the environment,
not forgetting process economy. For this, the symposium aims for this technologic discipline are resource investigation, sustainable
developing, emission treatment and environment conservation, or the role of chemistry in Society as more relevant items".
S16. Química y Cristalografía: Materia y Vida con Precisión Atómica (CRIS)
Chemistry and Crystallography: Matter and Life with Atomic Precision
Organizadores: Laura Bayés García (UB) / Jorge Pasán García (ULL) / Mª José Sánchez Barrena (CSIC)
E-mail de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
“El simposio pretende mostrar los avances recientes en el campo de la Cristalografía, y cómo los estudios estructurales están siendo
claves para entender aspectos diversos de la química de la vida y de la materia. Química biológica y estructural, diseño de fármacos y
química supramolecular, ingeniería cristalina, estudios de densidad de carga, cristalografía en condiciones extremas y estructuras
magnéticas tienen cabida entre la temática de nuestro simposio.”
“This symposium intends to present the State-of-the-Art of Crystallography and shows how structural studies are key to understand the
Chemistry of Life and Matter. Chemical biology and structural chemistry, drug design and supramolecular chemistry, crystal engineering,
charge density studies, extreme conditions crystallography and magnetic structures are within the scope of this symposium.”
S17. Otros Ámbitos de la Química (OAQ)
Other Topics in Chemistry
E-mail de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
“Este simposio está destinado a la presentación de contribuciones de cualquier ámbito de la Química no contemplado en los restantes simposios.
Todas estas contribuciones serán presentadas en formato póster.”
“This symposium will be devoted to the presentation of contributions in any topic of Chemistry that does not fit in the different symposia.
All these contributions will be presented as posters.”